Acerca de nosotros

PROPONEMOS nace como una organización dedicada a crear cambios constitucionales en favor del Medio Ambiente y los D.D.H.H en un ambiente de paz, cordialidad, fraternidad, y de no violencia como elementos fundamentales para la construcción de la sociedad, por medio de los cambios sociales y políticos que podamos realizar. 

  • Ecología y animalismo son los puntos prioritarios de nuestras actividades,  la humanidad no puede dejar de lado la preservación y el respeto al ecosistema, sus ciclos de vida y su regeneración. El respeto a los seres vivos por su condición de seres autónomos y sensibles. Nuestros esfuerzos se centran en la Naturaleza , como «Sujeto de Derechos» para que respetada por todos. 
  • Nos ofrecemos a las personas que tiene vedada su participación debido al sistema electoral basado en los partidos políticos, como una herramienta  para representarlos de forma directa. 
  • Proponemos es la revolución de la empatía y la simpatía, como motores del cambio social, para heredar una serie de valores basados en la armonía, el equilibrio, la salida de las diferentes formas de extractivismo, la reducción del consumo, la eliminación del consumismo como motor económico de la sociedad. Basándonos en las medidas civilizatorias y apoyando la economía sostenible.
  • Priorizaremos el  conocimiento, por encima de las estructuras económicas obsoletas que provocan crisis cíclicas. El capital  dirigido por empresarios autónomos,  organismos públicos,  pequeñas y medianas empresas,  evitando la desmovilización de las empresas, el trabajo, la producción y fuga de los capitales a los paraísos fiscales.
  • Trabajaremos contra el populismo como factor ideológico para afrontar los fenómenos sociales con la profundidad que estos requieren.
  • Ciudadanía Plena por medio de la participación de todos los actores sociales, integrando los tres grandes frentes de la sociedad, ciudadanía, profesionales, técnicos-expertos y autoridades de los poderes del estado para lograr una sociedad cohesionada.
  • Fomentamos el  cumplimiento de cada uno de los postulados de la Carta de los Derechos Humanos, bajo el lema: Todos los humanos somos iguales en derechos y deberes”.
  • Garantizar que la asistencia sanitaria sea pública, gratuita y efectiva.
  • Velar por la educación y desarrollar  mediadas para evitar el ausentismo y el acoso escolar. 
  • Implementar la integración social de las personas grandes, a través de centros especializados de cuidados, deportes y ocio.