El agujero de la capa de ozono más pequeño en 35 años se cierra antes de lo previsto
La capa de ozono protege toda la vida terrestre de los efectos perniciosos de la radiación solar ultravioleta (UV). A finales del siglo XX, las emisiones generadas por el hombre de sustancias como los clorofluorocarburos (CFC) y los hidrofluorocarbonos (HFC) -presentes aerosoles, refrigerantes, pesticidas y disolventes- dañaron la capa de ozono, produciendo los denominados agujeros sobre las regiones polares. Para combatir este fenómeno, 196 países y la Unión Europea firmaron en 1987 el Protocolo de Montreal que estipula la prohibición de las principales sustancias químicas que agotan la capa de ozono.
De esta manera la capa de ozono se va recuperando poco a poco y se espera que las concentraciones de ozono regresen a sus niveles anteriores a la década de 1980 antes de 2060.