Proponemos XM
0 Comments

España no dara papeles a inmigrantes indocumentados

REGULARIZACIÓN DE MIGRANTES DURANTE LA COVID-19¿Por qué España no puede regularizar migrantes como Italia o Portugal?

El ministro Escrivá se escuda en el Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo de 2008 para esquivar las iniciativas que piden la regularización de extranjeros indocumentados ante la crisis económica y sanitaria del coronavirus.

Proponemos XM
0 Comments

Avispones gigantes de Asia fueron encontrados en EEUU.

#URGENTE
Justo cuando pensabas que 2020 no podría ponerse peor. Ahora tenemos avispones gigantes con ojos extraños y una picadura venenosa para agregar a la lista de preocupaciones de este año. Por primera vez, se han visto avispones gigantes asiáticos en EE.UU., específicamente en el estado de #Washington, dicen los científicos. Los apicultores han reportado montones de abejas muertas con sus cabezas arrancadas, un panorama alarmante en un país con una población de abejas en rápido declive. Con más de 5 centímetros de largo, son los avispones más grandes del mundo con una picadura que puede matar a los humanos si son picados varias veces, según expertos de la Universidad Estatal de Washington. Investigadores los han apodado “avispones asesinos”. Los científicos no saben cómo estos avispones gigantes nativos de #Asia terminaron en el estado de Washington.
A veces son transportados en carga internacional, en algunos casos deliberadamente, señaló Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la WSU. “Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina. Múltiples picaduras pueden matar humanos, incluso si no son alérgicos”, agregó Truscott.

Fuente: Departamento de Agricultura del Estado de Washington

Proponemos XM
0 Comments

⛔ #NoticiasEspaña🇪🇦

⛔ #NoticiasEspaña🇪🇦
Esta es la imágen de España , este 26 de Abril después que el gobierno nacional decretó que los niños y niñas menores de 14 años podían salir a pasear 1 hora al día, acompañados de un adulto.
Muchas criticas asia  los padres por la falta de responsabilidad, algunos sin mascarillas, sin guantes, no respetando la distancia decretada por el gobierno.
#coronavirus #confinamiento #padres
#mequedoencasa

Proponemos XM
0 Comments

El agujero de la capa de ozono más pequeño en 35 años se cierra antes de lo previsto

La capa de ozono protege toda la vida terrestre de los efectos perniciosos de la radiación solar ultravioleta (UV). A finales del siglo XX, las emisiones generadas por el hombre de sustancias como los clorofluorocarburos (CFC) y los hidrofluorocarbonos (HFC) -presentes aerosoles, refrigerantes, pesticidas y disolventes- dañaron la capa de ozono, produciendo los denominados agujeros sobre las regiones polares. Para combatir este fenómeno, 196 países y la Unión Europea firmaron en 1987 el Protocolo de Montreal que estipula la prohibición de las principales sustancias químicas que agotan la capa de ozono.

De esta manera la capa de ozono se va recuperando poco a poco y se espera que las concentraciones de ozono regresen a sus niveles anteriores a la década de 1980 antes de 2060.

Proponemos XM
0 Comments

Dia de la Tierra

¡El renacer de la tierra ante el coronavirus!

El medio ambiente no se escapa del impacto del coronavirus, pero en este caso, nuestro planeta se encuentra mejor que los humanos: un descenso en contaminación ambiental, la fauna se manifiesta en zonas urbanas y las aguas lucen más cristalinas y el planeta tierra se recupera.
Proponemos XM
0 Comments

Reflexión de La pandemia del consumismo y el egoismo

Versión Incómoda
Existen temas incómodos que no verás en Instagram, ni se tratarán con seriedad en Twitter: la situación de aquellos lugares que por su opacidad y por tabúes pocos se atreven a visualizar. No se puede tratar en un artículo la enorme diversidad de injusticias e inequidades, pero puedo hablar de dos temas, uno es la situación en las residencias de ancianos y el otro es la suerte de los presos.

Residencias de ancianos.
En la última semana se han puesto en contacto conmigo empleados de diversos centros de Sant Cugat, que incluso estando en contacto directo con personas en riesgo, se quejan de falta de medidas de protección. Tienen miedo, y creen que no se les hacen exámenes por la falta de personal, ya que tendrían que enviarlos a casa. No entienden la desprotección que tienen cuando están en contacto directo con uno de los colectivos más vulnerables en esta pandemia. Las residencias han evidenciado uno de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, problema que han estado “barriendo bajo la alfombra” y con ello constatan la capacidad de la sociedad y de sus gobernantes de mirar para otro lado. Un negocio que no debería serlo, con una regulación a todas luces insuficiente y que ha mantenido hasta ahora una mentalidad mercantilista intolerable, cuando debe ser un servicio básico a las personas.
Muchos antropólogos definen el nacimiento de la humanidad cuando comenzamos a cuidar unos de otros. En este tema se ha fallado y degradan la calidad de la palabra “humano” y no hay ni debe haber foto-selfie esnobismo de instagram, ni postureo que tape esta realidad, realidad ahora sí conocida ya por todas y todos.

Quatre Camins
También han contactado con nosotros santcugatencs encarcelados en la prisión de Quatre Camins, uno de ellos se comunicaba desde el área habilitada para enfermos del Covid-19. Denuncia abandono, falta de medidas higiénicas (no se han podido duchar en 10 días, no hay jabón…), los funcionarios tiene miedo y se ven atados de manos, la basura se acomula y limita la ventilación, existe una total falta de comunicación…
Desde nuestra entidad hemos intentado visualizar este problema poniéndolo en conocimiento y denunciado ante siete medios de comunicación tanto locales como nacionales y de varios colores ideológicos y ante políticos con competencias llegando incluso ante un diputado del congreso español. Después de una semana, es esta columna el primer espacio donde se nos otorga voz para hablar del tema. La realidad es que a nadie más le interesó, es una verdad incómoda y encima con un denunciante polémico, y nosotros a su vez un altavoz incómodo para el poder.
Hace unos días elevamos la denuncia al Síndic de Greuges de Sant Cugat y después de una llamada ágil e inmediata decidieron remitir con carácter urgente la denuncia a la defensoría del pueblo de Catalunya, de la que hasta ahora solo tenemos el acuse de recibo.

Hace unos días escuchaba a un representante de agencia EFE decir que la legislatura española “no estaba terminada pero estaba reventada”. La realidad es que ha reventado como la caja de pandora, de donde al abrirla salieron todos los males de la humanidad. En nuestro caso los males no estaban metidos en una caja, los males estaban presentes en nuestro día a día pero su conocimiento y visibilidad están metidos en la caja de la post verdad, de los fakes y la modernidad líquida. Nos asustan con noticias falsas, con sonrisas falsas, con postureo y se esconden a plena luz las versiones incómodas de la sociedad bajo una capa de infoxicación. Muchos esperan que esta pandemia cambie las relaciones ilógicas de poder de la sociedad, yo, ya no quiero esperar más.

Proponemos XM
0 Comments

Petroleo se desploma

Mientras el coronavirus se expande, el mundo no quiere petróleo en este momento (y Arabia Saudita y Rusía insisten en una guerra de producción que ha llevado a este hidrocarburo a sus peores precios en diecisiete años).

¿Hasta dónde escalará esta situación?

Barril se desploma a 0%

Proponemos XM
0 Comments

Los cinco efectos del coronavirus en el sector energético y el medio ambiente

Una reducción en las emisiones de gases efecto invernadero como colateral de la crisis, la reducción del transporte y la producción mundial, evidenciando lo complicado que es reducir las emisiones de una manera económicamente sostenible.

El colapso del sector petrolero debido a la abundante oferta, la destrucción a la par de la demanda causada por el coronavirus, el cierre de las principales economías al comercio y la guerra de precios. Esto implicará, la reducción y/o desaparición de empresas pequeñas y los grandes productores valorizaran sus inversiones en proyectos recientes de energías renovables.

Problemas en el suministro de bienes y servicios, y la reducción de los ingresos para las energías renovables tanto en el sector privado como en el público. Desde esta perspectiva, las compañías de energía eólica y solar, están advirtiendo sobre las cadenas de suministro atrofiadas, la incertidumbre fiscal en términos de incentivos debido al cierre de las fronteras en todo el mundo y la desaceleración económica global.

Cambios en los patrones energéticos. El teletrabajo generará ahorros energéticos en los edificios, por ejemplo, Innowatts en los USA predice que el uso residencial diario aumentará entre un 6%-8%, la demanda en instituciones educativas y comerciales se reducirá en un 30% y 25% respectivamente, compensando la transferencia en el uso de energía, obviamente el costo del ajuste recaerá en los hogares al ser trasladado dichos costos.

Muchos temas de interés global están pasando a un segundo plano y la crisis mundial de la pandemia ha logrado fortalecer la interlocución mundial para generar respuestas y soluciones integrales para la situación actual y sus consecuencias.

Y los cuatro cambios que habrá que afrontar a corto plazo

En el mediano y largo plazo, se debería esperar algunas de las más importantes enseñanzas:

Lecciones aprendidas desde la perspectiva ambiental, a partir del trabajo remoto, las organizaciones podrán continuar con estos hábitos una vez termine la crisis y esto podría impactar el uso de la energía, especialmente en el transporte y los desplazamientos.

A medida que el mundo entra en una recesión, es probable que los problemas a largo plazo, incluido el cambio climático, pasen a un segundo plano.

Planes de estímulo. La Agencia Internacional de Energía ha manifestado a gobiernos la importancia de incorporar la energía limpia en cualquier plan de estímulo económico. Hasta ahora eso no está sucediendo, pero la industria de las energías renovables es uno de los sectores que se va a ver afectado, porque los paquetes de estimulos priorizaran otras necesidades de los países como consecuencia de la pandemia.

Cambios políticos que generaran una mayor responsabilidad en temas ambientales, mayor nacionalismo y acciones que permitan resolver sus problemas internos, lo cual podría potencializar muchas economías emergentes.

[ Corresponsal,lavozclasificados,bol.]

Proponemos XM
0 Comments

Regulirizacion Urgente

Para el gobierno es necesaria una regularización de personas migrantes ordenada, lo que evita decir es que sea «ordenada por el capital»
Ordenada significa personal sanitario porque no cuidaron a los suyos, y temporeros que por más regulares que sean serán empleos temporales y en condiciones deplorables como pudo asegurar el relator de DDHH de la ONU hace meses y que denuncian hace años organizaciones de trabajadores de Andalucía como la SAT y colectivas antirracistas.
Lo que pedimos es #RegularizacionYa permanente y sin condiciones para que «nadie se quede atrás» en esta crisis sanitaria.
#RegularizacionUrgenteJeremy